Hemos disfrutado los últimos días de otoño y hemos ido
al parque a recoger hojas, revisar los árboles que ya conocíamos, buscar frutos
y dar un lindo paseo.
Después en casa hemos aprovechado la recolecta para
analizar los colores, texturas, tamaños…de nuestra cestita otoñal y seguir
aprendiendo las partes del árbol con estas tarjetas:
Son tarjetas en 3 partes sobre diferentes elementos del
árbol y se podrían ir complicando según la edad del niño o niña (por ejemplo
introduciendo conceptos como corola, yema, peciolo, cofia….)
Hay diversas formas de trabajar con las tarjetas en 3
partes, aquí os propongo alguna:
-Inicio al reconocimiento y asociación de la palabra-Enlace de sonidos con palabras ya conocidas; es decir el niño o niña ya sabe que en la tarjeta pone “rama” porque está viendo su imagen, y se puede ir repasando el sonido de cada letra que forma la palabra, cuando éstos ya son conocidos para ellos.
-Búsqueda y emparejamiento de cada palabra con su
imagen y comprobación posterior con la tarjeta completa.
-Juego de memoria: Con las tarjetas dadas la vuelta se
pueden ir buscando las parejas. Según la edad del niño podemos ir complicando
las parejas (solo imágenes, imagen + palabra….). Nosotros hemos impreso 2 veces
la primera página del imprimible y el juego de memoria lo hacemos con las
parejas de imágenes.
-Emparejamiento con el objeto real; según la edad del
niño podemos ir facilitando nuevas opciones donde asociemos desde sólo la
imagen (más fácil) hasta asociar sólo con la palabra (más complicado).
También es curioso para los más pequeños seguir en
contacto con la tierra, los árboles… en plena naturaleza, teniendo alguna
planta en casa y observando su crecimiento, o a través de algún cuento o
historia relacionados. A continuación os dejo alguna de las historias o cuentos
que hemos leído en casa sobre este tema:
La semillita
Pedro y su roble
¿Todavía nada?
Perdonad….ya está público el enlace para descargar las tarjetas imprimibles.
ResponderEliminarSaludos, Laura