En casa somos muy “cocinillas” y por supuesto que a Carlos
¡le encanta! colaborar. Además en la cocina se plantean diversas
situaciones muy interesantes para aprovechar y aprender de las nuevas
experiencias, en diferentes áreas:
- Matemáticas: Contar alimentos, agrupar, separar, partir…
- Lenguaje: Nuevo vocabulario sobre los alimentos, utensilios, diferencias entre las “acciones culinarias” (cocinar, freír, cocer, asar….)
- Conocimientos generales: Por supuesto aprenden mucho de las ¡mil! preguntas que puede llegar a realizar un niño, su curiosidad es maravillosa y les encanta consultarnos: “mamá, en el huerto del cole tenemos tomates, pero no hay calabacines ¿dónde se plantan los calabacines?”, “¿Los caballos comen patatas?, yo conocí un burro que se comía las patatas del huerto….” (algunas de las frases que recuerdo de mi peque J)
Pero es verdad que siempre quiere hacerlo ÉL SOLO y muchas
veces necesita ayuda por la complicación de las recetas, así que decidí
ofrecerle la posibilidad de elaborar él mismo su propia comida y decidió que
fueran galletas. La idea de las galletas de avena fue gracias a unas ricas y
deliciosas galletitas de este tipo que probamos el otro día en el parque;
habíamos quedado con varios amigos y una de las mamás nos sorprendió con ellas
(¡gracias P. por la idea! ).
Además la receta es ideal: no necesita batidora y el orden
de los ingredientes no es muy importante.
Previamente yo preparé los ingredientes, con sus medidas y
él solito hizo el resto. Se lo pasó genial haciendo la mezcla, además aprovechó
y estuvo un buen rato deleitándose y dando vueltas con la espátula jeje, quedó
encantado con el resultado y por supuesto con el hecho de haberlo elaborado
TODO ¡él solo!.
Al final sólo me pidió ayuda con las bolitas y las formas de
las galletas y lo metimos al horno. ¡¡Desde luego una experiencia que
repetiremos!!
Por supuesto os dejamos la receta por si os animáis:
200gr de copos de avena
80gr de harina (nosotros usamos integral, pero se puede
elaborar con harina refinada igualmente)
120gr de azúcar moreno
120ml de aceita de oliva virgen extra
2huevos
1 puñadito de arándanos deshidratados
50gr de almendras picadas (tipo crocanti)
½ cucharadita de levadura (tipo Royal)
1 pizca de sal
1cucharadita de esencia de vainilla
Muchas gracias por todas las ideas.
ResponderEliminarCuanto tiempo y a q temperatura en el horno? Menuda pinta tienen. ..
Me alegro que te gusten las ideas, ¡gracias a ti por seguir el blog!
EliminarLa verdad es que están riquísimas, sanas, caseras y a los peques les encantan.
En cuanto al tiempo y temperatura; hay que precalentar el horno primero a 180º-200º y colocar la bandeja a una altura media. El tiempo de horneado es de 10-15 minutos hasta que se comiencen a dorar. Pero es verdad que mi horno es muy potente (demasiado a veces) y quizá puedan necesitar hasta 20 minutos de horneado.
Espero que os gusten y disfrutéis elaborándolas.
Gracias! Laura