Desde muy pequeños los niños y niñas
aprenden los números, a repetirlos y a contar a su manera…¡son geniales! Pero
muchas veces sucede que simplemente se aprenden la retahíla y lo ideal es que
vayan asociando el número a su cantidad y a su grafía (símbolo)
simultáneamente.
La asimilación cantidad-número podemos trabajarla en cualquier situación; contando
escalones, en la cocina añadiendo ingredientes, guardando los juguetes….¡todo
lo que se os ocurra!. Y para empezar a asimilar cantidad-número-grafía, en casa hemos elaborado diferentes
instrumentos:
Materiales caseros |
Siempre es ideal que exista un control de
error propio, es decir que necesiten la menor intervención posible del adulto.
De esta forma el niño o niña descubre y comprueba por sí mismo que ha entendido
el juego y el concepto que queremos trabajar. En el caso de estos instrumentos,
dicho control está en entregar sólo los materiales que pueda utilizar; es
decir, en el caso de los palos si le vamos a ofrecer colocarlos en los rollos
de papel de 0 a 9, le entregaremos 45 palos en total para que no le pueda
sobrar ni faltar ninguno.
Una vez mas es un material que permite
trabajar con diferentes niveles y según la complicación que podamos necesitar:
suma, resta, descomposición…
¡ánimo con vuestras propuestas!
Como anotación me gustaría comentar que,
con estos materiales, también se introduce el concepto de cero, aunque en estas edades es aún un concepto muy
abstracto. En la etapa de 3-6, ellos aprenden que “cero es nada” pero el
proceso de entender el cero es más complicado. En otra entrada me gustaría
comentar y ampliar este tema, ¡me lo apunto!
No hay comentarios:
Publicar un comentario