¿Cuánto de importante es que un niño no se “salga” en un dibujo?
¿Les ofrecemos una guía o pauta para la escritura o dejamos que la letra se “tuerza”?
Y…¿Todos los niños deben realizar las mismas actividades con la misma edad?
Hoy comienzo la entrada con estas preguntas e intentaré daros unas respuestas con imágenes originales!
Los niños y niñas comienzan a expresarse en un papel con lápiz/cera/dedos desde muy pequeños, les encanta dibujar. Imaginaros descubrir por primera vez que vuestro movimiento se queda plasmado en una hoja, en una pared o en una pizarra…y que además lo podemos crear todas las veces que necesitemos y cada vez que lo hacemos es diferente y sentimos algo nuevo. Pues es maravilloso…. Y disfrutar y observar como un niño se expresa creativamente es una de las actividades que mas disfruto con mi hijo.
Para que poco a poco vayan teniendo más precisión y puedan trabajar su motricidad fina, hay infinidad de materiales originales, divertidos, manipulativos…que deben ir dejando atrás a las fichas, los dibujos con flechas, las pautas de escritura y demás formas de trabajar la precisión al modo “tradicional” digamos….He aquí algún ejemplo que tenemos en casa:
Vida cotidiana a su medida:
No hay comentarios:
Publicar un comentario