La LÓGICA está
continuamente presente en nuestra vida diaria, en nuestra rutina, en lo
cotidiano….y su introducción a los más pequeños debe seguir el mismo patrón de
sencillez:
-
Introducción
en situaciones cotidianas para los niños y las niñas (mediante el juego, con su
propio cuerpo, objetos comunes…).
- Ofrecer propuestas según sus intereses que observamos (ya sean objetos: pinzas, piedras, pelotas… o actividades: colorear, punzar, presionar…).
- Pautas muy concretas y tiempo muy reducido al comienzo, que va aumentando con la edad y según la capacidad de concentración de cada niño.
- Y por supuesto permitir que ellos elijan su propio modo de
hacer las cosas, recordemos ¡nuestro
planteamiento no tiene porque ser siempre el mejor!.
Podemos ayudar a los niños
y niñas a favorecer las relaciones mentales, a nivel interno; trabajando un
mismo concepto desde diferentes puntos de vista y con diferentes materiales.
También podemos empezar a
trabajar la reversibilidad del pensamiento, siempre y cuando el niño lo acepte
con entusiasmo, como reto y con motivación e interés.
En este juego de las pinzas,
¿habéis adivinado el truco?
Personalmente me encanta la marca SMARTGAMES para juegos de lógica, tienen juegos adaptados a todas las edades y muy interesantes y divertidos!
No hay comentarios:
Publicar un comentario