Hace unas semanas publicaba una entrada sobre el emparejamiento por sonidos y sobre cómo comenzar relacionando
los sonidos iniciales de palabras significativas para el niño o la niña.
En casa
seguimos trabajando ahora con una tabla que hemos elaborado con velcro.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh7EMp6uCa_10nhEv4n0kLdxVGQdzS_OChRTcHWQB3fFGhOxE-zDY_O5jTwuwp2NhEJgygQIH2CnM3Gq-leKYX-jk_uRGmf1to4ur-rNPKt9NobSA4HPom2taxPxWFKSOTNVEx-dLWmdCRK/s1600/Emparej+II-b.jpg)
La idea es poder colocar la letra seleccionada e ir asignándole tarjetas con diferentes imágenes de objetos, animales... que sean conocidos por el niño o la niña y que sean de su interés. También se podrían elaborar tarjetas con imágenes temáticas (solo animales, tipos de árboles, partes del cuerpo, disfraces...) o cualquier materia concreta que se desee reforzar.
En un principio se presentan los sonidos de cada letra de 2 en 2 o de 3 en 3, y vamos ampliando las opciones según se van conociendo mas letras:
No hay comentarios:
Publicar un comentario