¡Seguimos fascinados con las letras!
Buscamos letras por la calle, en las revistas, en los
carteles… ¿Qué letra es igual que alguna de mi nombre? Así es como surge el
principal interés infantil por la lecto-escritura. Su iniciación es progresiva
y comienza con la identificación de las letras, sus sonidos, su grafía….
En casa hemos elaborado las letras de lija en goma eva y con
papel de lija adhesivo. Este material es maravilloso para trabajar
sensorialmente el reconocimiento de las letras así como su correcta
direccionalidad mediante el tacto.
Una vez más hemos utilizado el código de color de Montessori
para el soporte (rojo para consonantes y azul para vocales) y la letra en lija
de color gris; es importante que todas sean del mismo color para que el niño o
la niña no identifique la letra con un color, si no que sean todas iguales y
vaya aprendiendo a distinguirlas por la forma y el sonido.
Las hemos elaborado en mayúsculas, ya que es como las están
trabajando en la escuela. El motivo es que los trazos son más sencillos y muy
definidos: segmentos y curvas. Aunque me consta, de otras metodologías y escuelas,
que se puede comenzar a trabajar con la minúscula igualmente o con las letras
de imprenta aunque requieran inicialmente de un mayor control y precisión en la
motricidad fina.